top of page

ESTAMOS EN NUESTRO 20 ANIVERSARIO

FINO VS MANZANILLA

Comencemos señalando que tanto el fino como la manzanilla pertenecen a la categoría de vinos generosos. Se denomina vino generoso a aquel que presenta una graduación alcohólica superior a la de los vinos comunes, resultado de procesos de elaboración específicos. Entre estos procesos se encuentran la adición de alcohol vínico durante la fermentación o la crianza biológica bajo velo de flor, una capa de levaduras que protege el vino del contacto directo con el oxígeno.


Este tipo de vinos suele alcanzar una graduación comprendida entre los 15 y 23 grados. Su carácter distintivo radica en su complejidad aromática y gustativa, con matices que pueden incluir frutos secos, especias, toques salinos e incluso notas de panadería, fruto de su crianza en barricas y del singular sistema de soleras y criaderas.


Diferencia principal: el origen

La diferencia esencial entre el fino y la manzanilla no reside en su método de elaboración, que es prácticamente idéntico, sino en su lugar de producción.

  • La manzanilla solo puede producirse en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, bajo la Denominación de Origen Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

  • El fino, por su parte, se elabora en otras zonas andaluzas como JerezMontilla-Moriles y el Condado de Huelva.


Ambos son vinos blancos secos elaborados bajo el velo de flor, pero el microclima específico de Sanlúcar marca la diferencia en el perfil de la manzanilla. Su cercanía al Atlántico y a la desembocadura del río Guadalquivirproporciona temperaturas más suaves y una mayor humedad, lo que favorece el desarrollo de una capa de flor más gruesa y uniforme. Esto se traduce en una manzanilla con un carácter más fresco, delicado y salino, en comparación con el fino.

El Consejo Regulador de la Manzanilla de Sanlúcar establece que la crianza debe realizarse exclusivamente dentro del casco urbano de Sanlúcar, donde estas condiciones naturales son únicas y determinantes para el estilo final del vino.


Variedades de uva

Aunque el sistema de elaboración —soleras y criaderas— es el mismo para ambos vinos, existe una diferencia clave en las variedades de uva utilizadas:

  • La manzanilla se elabora únicamente con uva Palomino Fino, lo que garantiza su perfil característico.

  • El fino, en cambio, admite otras variedades según la zona de producción, como Pedro XiménezPalomino Fino y Zalema.


CLUB DE VINOS · JULIO 2025

FINO EN RAMA 7 AÑOS LAGAR DE LOS FRAILES · GENEROSO | PEDRO XIMÉNEZ

MANZANILLA BARBIANA · GENEROSO | PALOMINO FINO


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page