BODEGAS ZIRÍES, GARNACHAS CON ALMA
- distribuidorayvino
- 29 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Bodegas Ziríes nace en 2005 con el propósito de elaborar vinos que expresen la autenticidad y singularidad de la Garnacha. El proyecto es fruto de la unión de Javier Castro y la enóloga Sonia López, quienes comparten la visión de crear vinos con personalidad propia, profundamente fieles a su lugar de origen, a la tierra que los sustenta, al cielo que influye en cada cosecha y a la apasionada —y a veces cuerda locura— que define a sus creadores.
La bodega está situada en Cuerva, en plena provincia de Toledo, a los pies de los imponentes Montes de Toledo. Sus viñedos se reparten entre esta localidad y San Pablo de los Montes, donde alcanzan una altitud de 780 metros. Este enclave privilegiado aporta frescura y equilibrio a la uva gracias a su clima y a la composición de los suelos, predominantemente franco-arenosos y graníticos, ideales para el cultivo de la Garnacha tinta.
En total, cuentan con 6 hectáreas de viñedos en vaso y en secano, con una edad media de 46 años, lo que garantiza uvas de gran concentración y calidad.
La viticultura se realiza con un enfoque tradicional y respetuoso, empleando únicamente azufre en polvo como tratamiento, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad y la pureza del fruto. Cada vino de Bodegas Ziríes es el resultado de una filosofía basada en la mínima intervención, buscando que la Garnacha exprese la esencia de los Montes de Toledo y el carácter único de cada añada.



Comentarios