ESTAMOS EN NUESTRO 20 ANIVERSARIO
JORDI RAVENTÓS

En 2009, Jordi Raventós decidió recuperar la antigua finca familiar en el Penedès, con la visión de rescatar variedades autóctonas casi olvidadas como la malvasía vermella de Sitges, el xarel·lo vermell, la vinyater y el subirat parent. Su proyecto, Clos dels Guarans, no solo busca devolver protagonismo a estas uvas históricas, sino también proteger el entorno, integrando la recuperación del guarà català, una raza de burro autóctono en peligro de extinción, símbolo vivo de la conexión entre agricultura y paisaje.
Los viñedos están situados en el Massís del Garraf, dentro del parque del río Foix, sobre suelos cálcico-arcillosos. El clima mediterráneo, junto con la influencia de la brisa marina, favorece una maduración equilibrada y otorga a los vinos una frescura mineral muy característica. El trabajo se realiza con un enfoque ecológico, utilizando abejas y ovejas para mantener la biodiversidad, y una vinificación artesanal basada en fermentaciones espontáneas y crianza sobre lías en acero, madera o ánfora, con mínima intervención y muy bajos niveles de sulfitos.
Entre sus vinos destacan etiquetas como El Guarà, Tardatio Subtil Rosé, Tardatio Blanc de Noir, Les Someres y L’abellar, cada una expresando de forma única el carácter del terroir y de las variedades autóctonas. Cada botella cuenta una historia de recuperación, respeto y profunda conexión con el paisaje mediterráneo.