ESTAMOS EN NUESTRO 20 ANIVERSARIO
AKILIA

Cuando los romanos llegaron al Bierzo, quedaron fascinados por la majestuosidad de los montes que se alzaban ante ellos y observaron cómo numerosas águilas sobrevolaban la zona. A estos montes los llamaron Montes Aquilianos, origen del nombre Akilia. En este entorno, la variedad Mencía encontró hace siglos un lugar ideal para desarrollarse y mostrar todo su esplendor. Los viñedos, situados en las faldas de estas montañas, están completamente influenciados por su clima impredecible, lo que confiere a los vinos de Akilia un carácter único y lleno de personalidad.
El proyecto nace de la mano de Mario Rovira, enólogo formado en Burdeos, California y Nueva Zelanda, quien regresó al Bierzo para rescatar viñedos viejos y devolverles la vida a través de una viticultura respetuosa y sostenible. Su filosofía se basa en la mínima intervención, con vendimias manuales y fermentaciones lentas, dejando que la tierra y la uva se expresen con total libertad. Akilia se dedica a elaborar vinos que reflejen el paisaje y la tradición de la zona, con un estilo elegante y fresco que busca la pureza y la autenticidad del terruño.
Con una superficie total de 4 hectáreas, Akilia cultiva tres parcelas muy singulares: Villarín, una viña de 92 años con suelos franco arenosos sobre cuarcitas y pizarras; Fontairo, de 2,5 hectáreas con cepas de 75 años sobre suelos franco arcillosos de pizarra; y Valdesacia, una pequeña joya de 0,4 hectáreas con viñas de 112 años sobre suelos de cuarcita. Estas diferencias en suelos, orientación y edad de las cepas se traducen en vinos complejos, refinados y minerales, capaces de transmitir la esencia de los Montes Aquilianos y la grandeza histórica del Bierzo.