Aseginolaza & Leunda son Jon y Pedro, dos amigos de la añada 1979 del País Vasco que actualmente viven en Navarra. Son biólogos de profesión, pero les ha vuelto locos una cosa: las viñas viejas de garnacha.
Cada vez que se encuentran con viñas viejas en secano –a veces abandonadas– se empeñan en...
Garnacha 50%, Merlot 35%, Syrah 15% • Grado 13.5% • Acidez 3.7 g/l ats • 2 SO2 libre (g/Hl) • Recogida a mano en cajas de 10 kg • Una parte fermenta en lagares de cemento y otra en depósitos de inox, con la uva parcialmente derrapada y sus levaduras autóctonas • Posteriormente se prensa suavemente • La maloláctica se termina en barricas de 500 litros para una mejor integración de la madera • Crianza sobre sus finas lías con suave batonnage • Filtrado suave.
Cariñena 30%, Merlot 30%, Syrah 20%, Garnacha 20% • Grado 13% • Acidez 5,5 g/l ats • SO2 libre (2 g/Hl) • Recogida de la uva a mano en cajas de 15 kg • Maceración corta y fermentación con sus propias levaduras en lagares de cemento y un porcentaje de uva entera con raspón • Crianza de 6 meses en tinas inox sobre sus lías finas con suaves batonnages • Maloláctica terminada • Sin filtración.
50% Cariñena 30%, Merlot 20%, Garnacha • Grado 13% • Acidez 4,3g/l ats • 15 SO2 libre (mg/l) • Vendimia de madrugada y selección manual en el momento óptimo de maduración • Recolección en cajas pequeñas de 10 kg • Se derrapa una parte de la uva y se prensa suavemente para extraer únicamente el mosto flor, y se inicia la fermentación en frío • A media fermentación se guarda en un foudre de 1800 litros donde también realiza la fermentación maloláctica • Envejecido un año en este mismo foudre sobre sus finas lías. Suave filtración antes del embotellado.
70% Trepat, 15% Garnacha, 15% Syrah · Las viñas más jóvenes de la Bodega, plantadas entre 2007 y 2015 a una altura entre 370 y 450 metros, encaradas hacia el este · El cultivo es ecológico (Certificado por el CCPAE) · Gran contraste de temperaturas día-noche (puede llegar a 20ºC) que hace que las maduraciones sean lentas y se mantenga la fruta y el frescor · Cada variedad fermenta por separado y espontáneamente, con temperatura controlada por debajo de 21ªC. La maceración es muy suave y se alarga durante cuatro semanas · Fermentación maloláctica y crianza en barricas de 5 años de roble tranzas de 300 litros durante 3 meses para afinar el vino. Se embotella en el mes de marzo del año siguiente de su vendimia.
1.740 botellas numeradas Tinto • 2021 • 75cl. • 9,95€ 85% Tempranillo, 10% Garnacha, 5% Viura • Uva de viñedos en secano de cepas viejas conducidas en vaso situadas en Dicastillo y Arellano, Navarra • Suelos arcillo-arenosos Altitud 490–585 m. • Vendimia manual en cajas de 15 kilos • Fermentación alcohólica con levaduras indígenas en depósito de acero inox de la uva en racimo entero sin despalillar • Durante la fermentación se realizaron remontados diarios de forma manual • Prensado manual y trasiego a depósito de acero inox donde se realizó la fermentación maloláctica • Crianza en barricas usadas de roble francés durante 5 meses.
Garnacha Blanca 35% y Viura 65% · Este vino tiene un color verde limón con aromas frutales primarios de manzana, pera, melocotón y albaricoque · Algunos aromas secundarios de brioche y galleta están presentes por el envejecimiento sobre lías en depósito de cemento durante un año · Es seco con paladar medio y ácido medio.
Tempranillo 80%, Garnacha 5%, Graciano 5%, Mazuelo 5% y Viura 5% • Vino procedente de un Viñedo Singular en Laguardia, Rioja Alavesa, de superficie 1,0868 hectáreas, plantado en 1935 en una ladera orientada al este, hacia el arroyo San Ginés.
Tempranillo 80%, Garnacha 5%, Graciano 5%, Mazuelo 5% y 5% Viura • Vino procedente de un Viñedo Singular en Lanciego, Rioja Alavesa, de superficie 0,7199 hectáreas plantado en 1920 • Suelo de piedra caliza • Altitud: 518-555m. Selección masal • Viejas vides en vaso.