La Comarcal nace como proyecto de unión entre Javier Revert y Victor Marqués, enólogos, amigos y apasionados por el vino. Ellos mismos se definen como viticultores ambulantes. Un proyecto que compaginan con su trabajo en Celler del Rouge y Casa
Es un arquitecto multidisciplinar que desarrolla gran parte de su contrastada carrera internacional en multitud de enclaves en el mundo. Y, recientemente, más cerca de su ciudad natal, Barcelona.
Desde 2001 inicia su aventura en el mundo del vino
Norrel Robertson, el Escocés Volante, ha estado haciendo vino en España durante más de diez años. Nació y se crio en Escocia y después de graduarse en la Universidad de Aberdeen con la titulación de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, estuvo trabajando durante 25 años en el mundo del vino
Viña Zorzal es una bodega familiar navarra ubicada en la localidad de Corella, que comenzó a embotellar su vino en el año 1989 para ponerlo en valor. De esto se encargó el patriarca de la familia Antonio Sanz después de toda una vida dedicada al mundo del vino. Fue quien apostó por rescatar
Olivier Rivière llegó a España en 2004 para trabajar con Telmo Rodríguez, pronto emprendió su proyecto personal en Rioja y Arlanza. Desde entonces sus vinos se han ganado una creciente fama por su naturalidad, tensión y personalidad.
Su último vino en la Rioja es un blanco elaborado con garnacha blanca y una crianza de 18 meses en barricas de 600 litros.
Nuevo vino de Josep Grau elaborado con 90% macabeo y 10% garnacha blanca procedente de viñedo con suelo arcilloso y granito descompuesto. Tiene una crianza en depósito de inoxidable durante 5 meses. Un vino armónico de notas frutales y florales. Graso y agradable.
Alfredo Arribas sigue dando sorpresas con sus vinos naturales (sin sulfuroso añadido). inSTABILE nº1 es el más reciente y está elaborado con cepas de garnacha que ofrecen una expresión fresca y sutil. Un vino original, con una expresión rica y compleja, a pesar de su aparente ligereza. No parece un vino español.